Gobierno Digital
Menú

Proyectos

Gov.co

Herramientas transversales, Portal Sí Virtual

DESCRIPCIÓN

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en asocio con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), presenta la plataforma que integra los trámites y servicios del Estado para facilitar la interacción del ciudadano con las entidades públicas, ahorrar tiempo y hacer estas diligencias, de manera fácil y segura. Gov.co es una herramienta digital donde todos los ciudadanos, colombianos y extranjeros, entidades públicas y empresas pueden hacer trámites públicos, consultar información de las instituciones del Gobierno y resolver dudas, a través de diferentes canales. Gracias al avance tecnológico de las entidades para resolver las necesidades de la sociedad, el Ministerio TIC trabaja constantemente en el mejoramiento de la Estrategia, brindando un mejor servicio y facilidad, a través del acceso al portal www.gov.co.

CARACTERÍSTICAS

• Permite la carga y actualización de contenidos e información de trámites y servicios que ofrecen las entidades del Estado Colombiano, del orden nacional y territorial.

• Permite la interacción con las redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube), cumpliendo con los estándares de Gobierno en Digital y del Marco de Interoperabilidad, donde se podrá encontrar información general, canales de atención, sedes y puntos de atención.

• Fortalece la transparencia del Estado y la participación ciudadana, por medio de una comunicación efectiva donde el ciudadano obtenga respuesta a sus inquietudes; mejora la eficiencia del Estado, aumentando las oportunidades para el desarrollo de Colombia.

• Cuenta con diversos canales, a través de los cuales los colombianos pueden acceder a información y ayuda para realizar trámites totalmente en línea; desde el portal www.gov.co , se pueden realizar trámites sin necesidad de ir a otros sitios web de las entidades públicas.

• Gov.co parte de la estrategia de servicio que busca fortalecer la atención y el servicio íntegro a los ciudadanos.

• Se encuentra la información de trámites, organizados por categorías y temas como identificación, educación, creación de empresa, vivienda, empleo, entre otros

• Gov.co pone a disposición de los ciudadanos un equipo de agentes que orientan y brindan ayuda para la realización de trámites y servicios del Estado, a través de teléfono, chat, correo electrónico y redes sociales.

BENEFICIO O PROMESA

• Gov.co ofrece más de 760 trámites en línea, más de 3700 parcialmente en línea y más de 43.000 presenciales.

• Cuenta con la opción de registro. La herramienta envía al ciudadano a un formulario, en el cual debe consignar sus datos, con el fin de obtener un usuario y una contraseña y un perfil editable, subir la imagen y guardar los trámites más consultados que realiza, con el fin de acceder a ellos con mayor facilidad y rapidez.

• Los trámites se encuentran distribuidos en el carrusel de categorías. El usuario siempre encontrará, en los primeros trámites relacionados, el listado de los más buscados para la categoría relacionada.

• Gov.co cuenta con diferentes canales de atención; al ingresar a 'contáctanos', aparece una columna con los canales y horarios de atención virtual, y otra con los de atención telefónica.

• Atención telefónica: A través de la solución, es posible comunicarse gratuitamente con un asesor del portal, a través de Gov.co; también se puede hacer una consulta, por medio de los números de contacto, a nivel nacional. Servicio de CallBack: Al seleccionar esta opción el ciudadano tendrá una llamada de regreso en un periodo muy corto optimizando el tiempo de la búsqueda por medio de una atención personalizada.

• Atención virtual: Correo electrónico: La atención de correo electrónico es durante 24 horas al día, los 7 días de la semana. El mensaje debe ser enviado al correo [email protected] Chat: Habilitado de 7 a.m. a 6 p.m., de lunes a viernes. Los sábados, el horario es de 8 a.m. a 1 p.m. Twitter: La atención por el canal @nomásfilasco es de lunes a domingo, de 7 a.m. a 7 p.m.

• En la parte inferior de Gov.co se encuentra la información de nuestras redes. Mediante esta opción es posible acceder a: Facebook, Twitter, YouTube, así como compartir en las redes sociales contenido de los tramites.

• Trámites más consultados: Aparece el listado de los trámites creados en el portal que han tenido la mayor cantidad de consultas. El usuario puede encontrar un total de los 18 trámites. Al seleccionar alguno, el usuario es direccionado a la página en la cual se encuentra la información.

• Temas de interés: Muestra las noticias más interesantes para los usuarios de Gov.co. En la parte superior, aparece el título y un resumen del contenido.

• Accesos directos: La opción se encuentra al lado derecho de la pantalla; es una barra que se mantiene siempre visible. En esta, encontramos los íconos para acceso a: llamada, chat, correo y Twitter.

• Cuenta con la opción "Reporta la fila", en donde los ciudadanos podrán ingresar y, de manera muy fácil, informar la fila que ha tenido que realizar, esto con el fin de disminuir tediosos tramites presenciales y convertirlos en línea.

METAS:

2015: · 10 servicios electrónicos integrados. · 20.000 accesos a trámites transaccionales desde el portal. 2016: · 30 servicios electrónicos integrados. · 100.000 accesos a trámites transaccionales desde el portal.

2017: · 10 servicios electrónicos integrados. · 300.000 accesos a trámites transaccionales desde el portal.

2018: · 10 servicios electrónicos integrados. · 400.000 accesos a trámites transaccionales desde el portal.

Se identifican las siguientes acciones:

· Incrementar las visitas en un 60%.

· Mayor difusión: Conocimiento del portal por parte de los ciudadanos.

· Cumplir con la promesa de valor, entregando un servicio de excelencia.

Beneficiarios: Ciudadanos, extranjeros y empresarios que deben interactuar con el Estado, a través del desarrollo de trámites y servicios. Aliados

· Departamento Nacional de Planeación - Programa Nacional de Servicio al Ciudadano. · Departamento Administrativo de la Función Pública.

ETAPAS:

Gov.co es sucesor del portal de trámites Sí Virtual, el cual estuvo en producción desde agosto del 2015 cuando el Portal Colombiano del Estado -PEC- se transformó en una nueva estrategia.

Desde el año 2015, el portal de trámites, hoy llamado Gov.co, ha estado en constante evolución y transformación, y hace parte de un conjunto de acciones que buscan fortalecer y garantizar la excelencia en el servicio al ciudadano, lideradas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Programa Nacional de Servicio al ciudadano del Departamento Nacional de Planeación (DP) y el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP). La transformación oficial al portal de trámites Gov.co inició el 22 de julio de 2017.

· El proyecto tiene previsto la incorporación de nuevos trámites totalmente en línea, de manera que los ciudadanos puedan no solo encontrar toda la información, sino hacer desde allí sus diligencias.

· Tiene más de 300 trámites integrados, con una interfaz unificada para mejorar la experiencia de los usuarios al realizar transacciones. De manera gradual se irán integrando con el apoyo de las entidades públicas y otras instituciones.

· Cerca de 2.800 instituciones públicas cuentan con información de trámites y servicios en Gov.co, cifra que incluye entidades nacionales como ministerios, superintendencias, departamentos administrativos, unidades especiales, entre otros. Igualmente, entidades territoriales como gobernaciones, alcaldías municipales y sus entes descentralizados.

· Cuenta con más de 6.833.000 visitas al portal en lo corrido del año 2017.

DOCUMENTOS RELACIONADOS

AVANCES

El Sí Virtual inició su funcionamiento de manera oficial el 21 de agosto de 2015. Evolucionando hoy en día al Portal No más filas.

Para el diseño se involucró a los usuarios a partir de pruebas de usabilidad y ejercicios para mejorar el lenguaje usado, tareas que se realizaran a lo largo de la etapa de operación.

El proyecto tiene previsto la incorporación de nuevos trámites totalmente en línea de manera que los ciudadanos puedan, no solo encontrar toda la información, sino hacer desde allí dichos trámites. Igualmente se tiene previsto incorporar facilidades de autenticación y la carpeta ciudadana.

Cerca de 2.800 instituciones públicas cuentan con información de trámites y servicios en Gov.co, cifra que incluye entidades nacionales como ministerios, superintendencias, departamentos administrativos, unidades especiales, entre otros. Igualmente entidades territoriales como gobernaciones, alcaldías municipales y sus entes descentralizados.

En la actualidad, existen más de 47.566 registros (Trámites y servicios, incluyendo repetidos. Ej. Pago de impuesto predial: aunque es un solo tipo de trámite puede haber un registro por cada municipio) que se pueden consultar en Gov.co.

CÓMO PARTICIPAR EN ESTE PROYECTO:

Lo más importante para nosotros son las personas, queremos acercar el Estado al ciudadano y una manera de lograrlo es a través de la oferta de trámites y servicios por medio de los canales digitales. Por esta razón, es importante estar articulados con los representantes de las instituciones que trabajen en la solución y prestación de mejores servicios para los ciudadanos colombianos.

Ciudadanos: Se invita a los ciudadanos a que prueben los canales de contacto de Gov.co y envíen sus comentarios al correo solic[email protected] o directamente al equipo del proyecto.
Entidades públicas: Se invita a las entidades para que hagan parte de Gov.co, integrando trámites o servicios

Herramientas transversales, Portal Sí Virtual